

LA REDOVA.- ES UNA TRANSFORMACIÓN DE LA REJDOVAK, BAILABLE POPULAR BOHEMIO QUE ESTABA EN AUGE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. ES UNA COMBINACIÓN DE VALS Y MZURKA, SE ESCRITE EN COMPÁS DE ¾ Y SE EJECUTA EN TIEMPO MODERADO Y AMPULOSO. SE CARATERIZA POR LA ACENTUACIÓN DINÁMICA DEL ÚLTIMO TIEMPO AYUDADA POR EL BAJO; LOS MOVIMIENTOS DE ESTA DANZA SE IDENTIFICA CON SU MAJESTUOSA Y PRECISA ARMONÍA, MARCANDO LOS ACENTOS DINÁMICOS.
EL SHOTIS.- ES UN BAILABLE A CUATRO TIEMPOS DE MOVIMIENTO MODERADO, TRANSFORMACIÓN DE LA ANTIGUA DANZA ESCOCESA, QUE TAMBIÉN SE BAILABA EN COMPÁS DE CUATRO TIEMPOS. EL SHOTIS ES BAILADO EN FORMA DIVERSA POR LOS INGLESES Y ALEMANES.
LOS INGLESES LO BAILABAN SALTANDO Y LOS ALEMANES DESLIZÁNDOSE COMO SI VALSEARAN; EN ESPAÑA ALCANZA GRAN POPULARIDAD, FIGURANDO EN TODOS LOS PROGRAMAS DE BAILE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. SU CARACTERÍSTICA ES LA ACENTUACIÓN EN EL ÚLTIMO TIEMPO DEL COMPÁS, IGUAL QUE EN LA REDOVA, LA DIFERENCIA ES QUE LA REDOVA ES TERNARIA Y EL SHOTÍS ES A CUATRO TIEMPOS. AQUÍ EN NUEVO LEÓN SE DANZA ELEGANTEMENTE AFIRMANDO SU SEGURIDAD CON MARCADOS ACENTOS EN EL TACÓN.

EN EL NORESTE DE LA REPÚBLICA, LA POLKA HA SUFRIDO CAMBIOS EN SU ESTRUCTURACIÓN Y DE UNA MANERA MUY ESPECIAL EN SU ESTILO, PUES LAS POLKAS DE ESTA REGIÓN DIFIEREN TOTALMENTE DE LAS POLKAS DE OTROS ESTADOS DE LA REPÚBLICA. AQUÍ LOS MOVIMIENTOS DE LA DANZA ADQUIEREN UNA FLORACIÓN EN LA VARIEDAD DE PASOS TACONEADOS, BRUSCOS GIROS Y ENTRECRUCES RÁPIDOS DE PIES.

EL CONJUNTO DE MÚSICOS QUE ACOMPAÑAN ESTOS BAILABLES ES AQUEL FORMADO ANTIGUAMENTE POR VIOLÍN Y BAJO-SEXTO O ACORDEÓN DE BOTONES Y BAJO-SEXTO, POR NECESIDADES ARMÓNICAS Y DE CONTRAPUNTO, SE AGREGÓ UN BAJO CONTINUO CON EL USO DEL CONTRABAJO; MÁS TARDE POR NECESIDADES ARMÓNICAS Y MELÓDICAS, SE LE AGREGÓ EL SAXOFÓN; SIENDO ESTE CONJUNTO EL QUE TRADICIONALMENTE LO CONSIDERAMOS CORRECTO PARA ACOMPAÑAR A LA REGIÓN CENTRO.
PAVIDO NAVIDO:
LAS EVANGELINAS:
EL MEZQUITÓN:

EL NARANJO:
muchisimas gracias esto me va ayudar mucho en mi tarea
ResponderEliminar