Mucha de la música regional nuevoleonesa tiene origen centroeuropeo y llegó con los mercenarios del ejército francés. Los instrumentos suelen ser de origen alemán, y los ritmos checos y polacos.
El carácter de los nuevoleoneses le da características propias a las melodías y a los bailes que las acompañan, haciéndolos norteños. La instrumentación tradicional, llamada conjunto regional, consiste en violín o acordeón, bajosexto y contrabajo.
Una creación más reciente es el conjunto norteño, que toca sobre todo cumbias y consiste en acordeón, bajosexto, bajo y batería. Es la forma más popular de hacer música en todo el estado, y nos identifica nacional e internacionalmente. También existen conjuntos de tambora y clarinete.
Polka
Es original de Bohemia, y llegó con los mercenarios austro-húngaros que llegaron a Nuevo León en la invasión francesa de 1847. Tiene un compás binario y se baila dando vueltas y golpeando el suelo con la punta del zapato y el talón.
Redova
Huapango
Shotís
Es una variación de la danza escocesa que fue popular en Alemania e Inglaterra.
Corrido
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5yQ5ijVWzijCpaxsIIBmVwcALP38Xk8CV-XdISgJOXVI-dLjzxeZqdQQZ2L2C2gi4165qpZO7oFrbgLCKnEM-TY5G_TQLNQ-q4tGHLJ8cXv-HwobmXyo58L5IMmKptoz8mgjJitEPwl8O/s200/3corrido.jpg)
Cumbia
Músicos
Datos básicos
Música tradicional: Polka, Redova, Shotís
Instrumentación tradicional: Violín o acordeón, bajosexto y contrabajo (conjunto regional)
Música actual: Panda, Quiero Club, Plastilina Mosh, Kinky, Cártel de Santa, Cadetes de Linares, Cardenales de Nuevo León
No hay comentarios:
Publicar un comentario